Por
costumbre las mujeres usan sencillo Huipil, con bordados que resaltan el corte
cuadrado del cuello y el borde del vestido, se coloca sobre Fustán que es un
medio fondo rizado sujeto a la cintura con pretina de la misma tela; calzan
sandalias, y para protegerse del sol se cubren con un rebozo. Los campesinos
sobre todo los ancianos visten pantalón holgado de manta cruda, camiseta
abotonada al frente, mandil de cotí y sombrero de paja.
Para
las vaquerías y fiestas principales las mujeres se engalanan con el Terno,
confeccionado con finas telas, encajes y bordados hechos generalmente a mano en
punto de cruz. Este se complementa largas cadenas de oro, aretes, rosario de
coral o filigrana y reboso de Santa Maria.
Los hombres visten pantalón blanco de corte recto filipina de fina tela,
(los ricos llevan en esta prenda botonadura de oro), alpargatas y sombreros de
jipijapa, sin faltar el tradicional pañuelo rojo, llamado popularmente
paliacate, indispensable al bailar alguna jaranas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario